fbpx

Renueva tu piel y obtén un rostro luminoso

Una piel sana, joven y más tersa

Contáctanos

[everest_form id="2711"]

El peeling, también llamado exfoliación química o dermoabrasión, dependiendo del tipo de técnica que se use, consiste en la aplicación de procedimientos químicos o físicos con el objetivo de mejorar la apariencia y textura de la piel, mediante la destrucción de tejidos, para permitir la creación de nuevas capas de la dermis y la epidermis.

Este procedimiento es indicado para hombres y mujeres que deseen renovar la piel.

Te ayuda a tratar el acné

Te ayuda a tratar el acné

Tipos de peeling

Los tipos de peeling se pueden clasificar atendiendo a dos factores principales: la técnica utilizada (peeling químico o mecánico) y el grado de profundidad en el que actúe (superficial, medio y profundo).

Tu piel
radiante

Según la técnica utilizada

Atendiendo a los procedimientos que se empleen para renovar los tejidos de la piel, se puede distinguir entre:

Peeling mecánico

También llamado dermoabrasión o exfoliación mecánica. Esta técnica consiste en la utilización de un dispositivo mecánico que posee dos cabezales de acero que giran a altas revoluciones sobre la piel. El movimiento de los cabezales permite obtener una exfoliación muy suave y superficial con el que se logra una regeneración celular y se incrementa la producción de colágeno. Con esta técnica se puede conseguir un incremento en la elasticidad y tono de la piel.

Peeling químico

La quimioexfoliación o peeling químico consiste en la aplicación controlada de sustancias químicas corrosivas para la piel con el fin de producir la eliminación de la epidermis y de partes variables de la dermis que, posteriormente, serán reemplazadas por otras nuevas.

Peeling químico

Corrige las arrugas finas, medias o profundas

Corrige las arrugas finas, medias o profundas

Según el grado de profundidad del tratamiento

Peeling
superficial

Peeling
medio

Peeling
profundo

Testimonios

Peeling o dermoabrasión